Un navegador o navegador
web (del inglés, web browser) es una aplicación que opera a través de Internet, interpretando la información
de archivos y sitios web para que estos puedan ser leídos (ya se encuentre ésta
red mediante enlaces o hipervínculos.
La funcionalidad básica de un navegador web es permitir la
visualización de documentos de texto, posiblemente con recursos multimedia
incrustados. Los documentos pueden estar ubicados en la computadora en donde
está el usuario, pero también pueden estar en cualquier otro dispositivo que
esté conectado en la computadora del usuario o a través de Internet, y que tenga los recursos
necesarios para la transmisión de los documentos (un software servidor web).
Tales documentos, comúnmente denominados páginas web, poseen hipervínculos que enlazan una porción de texto o una
imagen a otro documento, normalmente relacionado con el texto o la imagen.
El seguimiento de enlaces de una página a otra, ubicada en
cualquier computadora conectada a la Internet, se llama navegación, de donde se origina
el nombre navegador (aplicado tanto para el programa como
para la persona que lo utiliza, a la cual también se le llama cibernauta). Por otro lado, hojeador es una traducción literal del original
en inglés, browser, aunque
su uso es minoritario.
Aquí les presento solo algunos de ellos y los más
importantes:
Firefox
Es
una de las aplicaciones gratuitas que se pueden utilizar para navegar en
Internet. Regularmente el lector utilice
Internet Explorer que es el navegador más conocido y utilizado, pero o el mejor.

Windows Internet
Explorer

Opera
.jpg)
Safari
.jpg)
Google Chrome
.jpg)
Chromium
.jpg)
Arora
Es un navegador de código
abierto basado en Qt 4
y WebKit como motor de renderizado, el cual
también es el corazón de los navegadores Google
Chrome y Safari. A diferencia de este último,
Arora es multiplataforma, capaz
de correr en sistemas como: Windows, Linux, Mac OSX, FreeBSD y cualquier otra plataforma que
soporte el la biblioteca Qt, esto quiere decir que también es
compatible con sistemas embedidos o dispositivos móviles.
Originalmente este navegador fue escrito para Trolltech por Benjamin C Meyer (icefox), un
desarrollador de Qt, y fue incluido en Qt 4.4 como Qt Demo Browser, demostrando
las capacidades de la nueva integración entre Qt y WebKit. Posteriormente,
Meyer continuó trabajando en este código por su cuenta bajo el nombre de Arora,
como un proyecto independiente de Qt.
Arora es un navegador bastante ligero y, al menos en Linux,
es notable la diferencia con Firefox,
especialmente en el arranque. Uno de los objetivos de sus desarrolladores es no
convertirse en “otro Mozilla”, manteniendo un núcleo pequeño y haciendo que
todas las funcionalidades prescindibles se implementen por medio de
extensiones.
Avant Browser
Fue desarrollado y mantenido por la empresa Avant Force, con base en las Islas Vírgenes británicas. Avant Browser es una
aplicación de tipo freeware,
es decir, es código cerrado pero es de uso gratuito. Como funcionalidades extra
con respecto a Windows Internet
Explorer, incorpora navegación por pestañas desde hace años, cosa que Windows Internet Explorer sólo incluye desde la versión 7,
posibilidad de crear una «lista Negra» de páginas que no se abrirán en el
navegador, una interfaz completamente modificable y ajustable mediante skins o pieles y un funcionamiento más rápido.
Actualmente tiene cuarenta y un idiomas establecidos.
La versión Ultimate incluye motores de renderizado de IE,
Firefox y Chrome.
Netscape Navigator

AOL Explorer
.jpg)
Konqueror
Es un navegador
web, administrador de archivos y visor de archivos. Forma parte
oficial del proyecto KDE. Es
software libre y de código abierto, y al igual que el resto de los componentes
de KDE, está liberado bajo la licencia GPL.
El nombre Konqueror es un juego de palabras con el nombre
de otros navegadores: primero vino el Navigator (navegador), después el Explorer (explorador), y finalmente el
Konqueror (conquistador). Además, sigue la convención de KDE de que los nombres
de los programas contengan la letra K.
Sleipnir
.jpg)
La familia de productos Sleipnir soporta Windows, Mac, iOS y
Android. ElLinker Sleipnir para iOS es una aplicación móvil que permite enviar notificaciones
push desde el navegador web para ordenador Sleipnir de Fenrir a dispositivos
iOS como el iPhone y el iPad. El Linker Sleipnir para Android hace lo mismo en
dispositivos Android. Con esta simple funcionalidad de enlazado, Sleipnir
conecta dispositivos y aplicaciones como ningún otro navegador disponible.
Dolphin
Es un navegador
para aparatos móviles de código cerrado para los sistemas operativos Android e iOS desarrollado por Mobotap. Fue uno de los primeros
navegadores alternativos para las plataformas Android1 que
introdujo soporte multitáctil.
.jpg)
Maxthon
.jpg)
MyIE2 nació en el año 2000 cuando el programador chino Jeff
Chen se propuso mejorar el Internet Explorer 5 al añadirle diversas funciones y
opciones de personalización, configurables por el usuario. Chen se basó en MyIE,
originalmente creado por Changyou, y que después abandonó el proyecto.
Maxthon fue uno de los doce navegadores web que Microsoft incluyó en la ballot screen en BrowserChoice.eu para los usuarios del Área Económica Europea de Windows en 2010.
Beonex Communicator
.jpg)
Galeon
Es un navegador
web libre creado para el proyecto GNOME. Galeon está basado en el motor
de renderizado Gecko, el mismo
que utiliza Mozilla Firefox.
.jpg)
K-Meleon
.jpg)
Destacan particularmente su rapidez (superior a Mozilla, Google Chrome, Netscape o Firefox)
y su escaso consumo de recursos del sistema, lo cual hace que funcione
perfectamente en ordenadores muy antiguos. Asimismo es configurable y muy
modificable, siendo muy sencillo el añadirle cualquier funcionalidad (aunque no
haya sido en principio prevista por sus diseñadores). Los foros de su página
oficial son muy activos y de una utilidad inusitada, siendo el mejor lugar para
recibir soporte técnico y consejos varios de sus miembros.
Camino
Es un navegador
web libre, de código abierto, con interfaz gráfica de usuario basado en el motor de renderizado Gecko de Mozilla,
y específicamente diseñado para el sistema
operativo Mac OS X. En vez de la
interfaz de usuario basada en XUL,
usada por la mayoría de las aplicaciones basadas en Mozilla, Camino utiliza API de Cocoa nativas de Mac, aunque no utiliza
cuadros de texto nativos. Camino esta disponible en catorce lenguas distintas
(inglés, francés, alemán, japonés, español, catalán, etc.).
Como el objetivo de Camino es conseguir la mayor integración
posible con el sistema operativo Macintosh, utiliza la interfaz de usuario Aqua e integra algunos servicios y
características de Mac OS X como el Keychain para la administración de contraseñas
y Bonjour para detectar los marcadores
disponibles en la red local. Otras características importantes son el bloqueo
de ventanas emergentes, la navegación por pestañas y el soporte para estándares abiertos.
Bobcat
Está basado en las
características del navegador web Lynx (específicamente, la versión 2.4.2) aunque no es una
conversión completa. Bobcat incluye partes del código de Lynx 2.6, además de
partes del navegador web DOSLYNX. Bobcat busca ser una alternativa de Lynx
aunque con menos características, en función de reducir los requerimientos de hardware. Mientras que Lynx requiere como mínimo un procesador 386 para funcionar en DOS, Bobcat puede funcionar en
procesadores 8086. Aunque
originalmente incluía soporte para los protocolos FTP y Gopher, derivados de Lynx, estos fueron removidos en Bobcat 0.7
para reducir el peso de la aplicación. El
nombre bobcat es un juego de palabras: bobcat es otro nombre para el Lynx rufus (o lince
rojo), un felino de tamaño mediano, emparentado con el lince (Lynx).
IEs4Linux
.jpg)
Esta aplicación esta orientada a desarrolladores web, pues
permite revisar sus proyectos en cuanto a compatibilidad con diferentes navegadores.
HotJava
.jpg)
ABrowse
Es un navegador
web para el sistema operativo Syllable. Al igual que el navegador
web Safari de Apple,
ABrowse utiliza una versión adaptada del motor de renderizado KHTML para desplegar las páginas web. El
desarrollo inicial y adaptación de KHTML fue realizado por Kurt Skauen para su proyecto AtheOS, el cual
actualmente está clausurado.
.jpg)
A partir de la versión Syllable 0.6.4 de julio de 2007,
ABrowse está basado en WebKit.
Mozilla SeaMonkey o SeaMonkey
Es una suite de Internet conformada
por un navegador web, cliente de correo
electrónico, libreta de contactos, editor de páginas
web (Composer) y un cliente de IRC (ChatZilla). En esencia,
es un proyecto que continúa del desarrollo de Mozilla
Application Suite, siendo el desarrollo realizado y
controlado enteramente por su comunidad de desarrolladores y usuarios a través
de The SeaMonkey Council,
entidad apoyada sobre todo en cuanto a recursos técnicos por la Fundación Mozilla.
CometBird
.jpg)
Fuente: http://es.wikipedia.org/wiki/Wikipedia:Portada
bjlñgf jajaajjajj esto si se porta mal pero bueno esto me sirve gracias
ResponderEliminarte sirve asi portandose mal?
Eliminartu ano
EliminarJajaja, dijo; tu ano.
Eliminarzi me zirvio pa mi tarea qla csm wns ariba shile awonaos
ResponderEliminarjajajaja ctm
Eliminary asi es como un pendejo habla
Eliminary asi es como un pendejo habla
Eliminary asi es como un pendejo habla
Eliminar:v
Eliminarme a ayudado mucho hahahahha
ResponderEliminarmuy buena información
ResponderEliminarVale! Gracias me ha servido mucho la infor :D
ResponderEliminarVale! Gracias me ha servido mucho la infor :D
ResponderEliminares antiguo pero me sirve mucho para un trabajo, gracias amigo
ResponderEliminarLOL
EliminarPUTO SI LO LEES
ResponderEliminarPUTO SI LO LEES
ResponderEliminarPUTO SI LO LEES
ResponderEliminarNunca, Falta La Rata.
EliminarPUTO TU TAMBIEN POR QUE PARA ESCRIBIR TIENES QUE LEER PUTO
Eliminargracis me sirvio mucho xd
ResponderEliminargracis me sirvio mucho xd
ResponderEliminarSi vas a instalar uno, te recomiendo que sea uno que tenga Suite de internet y Motor de rnderizado.
EliminarLes recomiendo instalen Firefox, Opera o Avant, son muy buenos navegadores, si tienes windows.
ResponderEliminarBn información 😅😅
EliminarTe recomiendo que no digas mamadas 😂😂😂
Eliminarmuy buena información, excelente.
ResponderEliminar2016 ! jajajaja UHHH
ResponderEliminarPodrías poner tipos de buscadores porfavor
ResponderEliminartambien buscaba eso pero me toco poner estol
EliminarOLA K ASE DFGADDOTDHTYRYUTRYTD
ResponderEliminarsoy coool
ResponderEliminarMUCHAS GRACIAS ME HA SERVIDO DE MUCHO
ResponderEliminarJAJAJJAAJ ES LARGISIMO PARA COPIAR
ResponderEliminarVERGAAAAAA
JAJAJJAAJ ES LARGISIMO PARA COPIAR
ResponderEliminarVERGAAAAAA
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarGracias me sirvió mucho
ResponderEliminarMe sirvio para mi tarea
ResponderEliminargrazia jeje me sirvió para compu equis de
ResponderEliminarha gayyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyy
ResponderEliminarha tuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuu
EliminarQQQQQQQQQQ
Eliminarha ikerrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrr
ResponderEliminar:v
.¡.
muy bueno xd
ResponderEliminarporqueuntomatenotomacafeporquetoma te xdxdxdxdxd
ResponderEliminarXDXDXDXDXDXDDDDD
EliminarMuy buena... Me funciono bastante, Gracias
ResponderEliminarconocí muchos navegadores buenos
ResponderEliminarMuy buena... Me funciono bastante, Gracias
ResponderEliminarmuchas mentiras
ResponderEliminares una porqueria tu tabajo
ResponderEliminarQue pedo contigo
Eliminarviva hitler putos >:v
ResponderEliminarMuy buena información gracias
ResponderEliminarAlguien para un fortnite?
ResponderEliminarLO QUE ESCRIBEN AQUI SON SHISHERO
ResponderEliminar